


La Universidad de Quebec en Rimouski (UQAR) es un establecimiento de educación superior francófono, de vocación general, que se encuentra bien arraigado en su entorno. Desde su fundación por un grupo de visionarios en 1969, la UQAR ha contribuido al desarrollo y a la difusión de conocimientos en un vasto territorio.
Una universidad, dos campus
Escoger estudiar en la UQAR es, ante todo, optar por todas las ventajas de una universidad de dimensiones humanas. La UQAR posee dos campus ubicados en la orilla sur del río San Lorenzo, uno en Rimouski (en francés) y el otro en Lévis (en francés).
Estos dos centros urbanos regionales se nutren de toda la efervescencia cultural y deportiva propia de las ciudades universitarias, y esto, dentro de unas condiciones de seguridad permanentes.
La UQAR forma parte de la red de la Universidad de Quebec, la mayor red universitaria de Canadá, con más de 100 000 estudiantes. Está específicamente al servicio de la gente del vasto territorio del que se ocupa al igual que de los estudiantes que han escogido estudiar allí. Con los atractivos programas de investigación y enseñanza de 1er, 2° y 3er ciclos, la UQAR acoge anualmente más de 7.000 estudiantes, de los cuales más de 650 son internacionales provenientes 45 países.
La UQAR tiene igualmente una tradición de descentralización de sus actividades. En este sentido, sus profesores y encargados de cursos se desplazan a varias ciudades del territorio para ofrecer un servicio de formación continua en diversos campos. Además de los servicios ofrecidos en Rimouski y en Lévis, la UQAR posee una oficina en Gaspé y Rivière-du-Loup. También trabaja en estrecha colaboración con el Centro universitario del sector oeste de Côte-Nord y con el Centro de estudios universitarios de Appalaches. Igualmente, ciertas actividades de investigación se desarrollan fuera del campus, específicamente en Gaspésie y en Îles-de-la-Madeleine.
Un entorno que favorece el éxito
En sus dos campus, la UQAR ofrece un acceso fácil a los profesores, a los servicios comunitarios y a los servicios de ayuda personalizada. En efecto, las clases comprenden un promedio de 30 estudiantes por curso, lo que facilita la integración de los nuevos inscritos en la Universidad, y en consecuencia, el rendimiento en sus estudios.
Olvide los grandes anfiteatros que agrupan 100, 200 o incluso 500 estudiantes al mismo tiempo. La UQAR se distingue básicamente por su elección estratégica de mantener pequeños grupos-cursos y por sus docentes accesibles.
Formaciones enfocadas en la prática
Siempre con el objetivo de hacer énfasis en el éxito del estudiante, numerosos programas de licenciatura (1er ciclo) comprenden trabajos prácticos sobre el terreno y pasantías en el medio laboral. En cuanto a los programas de segundo y tercero, éstos se distinguen por su enfoque multidisciplinario y por sus estrechos vínculos tanto con los programas de investigación institucionales como con las problemáticas regionales, nacionales e internacionales. Además, esta particularidad da fe elocuentemente del espíritu de ayuda mutua y de intercambio que anima y estimula a los investigadores y a los estudiantes que frecuentan la UQAR.
Programas de estudio (en francés).
Una vida estudiantil abierta al mundo
Sea en el campus de Rimouski o en el de Lévis, la UQAR propone un entorno de vida estimulante gracias a la calidad de sus infraestructuras de docencia y de investigación, a la proximidad a los sitios naturales excepcionales y a la diversidad de las instalaciones culturales y deportivas puestas a la disposición de la comunidad.
La UQAR mantiene también programas de cooperación y de intercambios internacionales con varios países en el mundo. La UQAR ha firmado más de 20 acuerdos con mas de 12 países en todo el mundo. Estos acuerdos estipulan lazos particularmente con Europa, África y Asia.
Rimouski : Una ciudad para los estudiantes
Capital administrativa de la región de Bas-Saint-Laurent, ciudad comercial y marítima, Rimouski es igualmente una verdadera ciudad estudiantil que cada año se deleita con la animación de más de 15.000 estudiantes (de todos los niveles). La expresión “ciudad estudiantil” no es nada exagerada si se tiene en cuenta que la población que estudia allí representa cerca de un tercio de los habitantes de esta ciudad de 50.000 habitantes.
En Rimouski, los establecimientos de enseñanza colaboran con los asociados de los campos cultural, deportivo y social con el fin de ofrecer una amplia gama de servicios y actividades de recreación a los estudiantes que escogen Rimouski como destino para sus estudios. Más información sobre Rimouski (en francés).
Lévis : Una ciudad de dinamismo excepcional
Ciudad ubicada frente a la ciudad de Quebec, Lévis ofrece a la vez la cercanía al río y unos paisajes excepcionales. Con una población de más de 125.000 habitantes, Lévis es reconocida por su dinamismo en los ámbitos económico y social. Una asociación, que agrupa la Ciudad de Lévis y 16 organismos de su territorio, define a Lévis como un entorno de vida acogedor y estimulante que responde a las necesidades de los estudiantes y de su familia. Esta agrupación pone a disposición todo para que el estudiante que adopte Lévis como lugar de estudio la adopte también como lugar de trabajo y de domicilio.
Lévis constituye el principal polo urbano, comercial y manufacturero de la región de Chaudière-Appalaches. Lévis juega un papel estimulante y motor en el seno de esta región. Más información sobre Lévis (en francés).
La investigación : A la vanguardia de los conocimientos
Ubicado a orillas del estuario del San Lorenzo, el campus de Rimouski hace de la UQAR la más nórdica de las universidades quebequenses. Las características fisiográficas del este de Quebec han matizado la programación de la investigación y la definición de tres ejes multidisciplinarios mayores de investigación que hoy día le dan el reconocimiento de la UQAR: las ciencias marinas, el desarrollo regional y la nordicidad.
Las actividades de investigación han tomado auge durante los últimos años y de allí se distinguen en campos como la ingeniería, el patrimonio, la salud, la educación y las ciencias administrativas.
Ciencias del Mar
Desde la creación de la Universidad de Quebec en Rimouski, la comprensión de medio ambiente marino se impuso como un segmento de estudios e investigación ineludible. Hay que precisar que el Este de Quebec es una región que disfruta de una situación geográfica única, con el vasto estuario del San Lorenzo que acentúa el medio natural excepcional y una rica tradición marítima.
La UQAR reúne hoy día un extraordinario grupo de investigadores cuyas especialidades cubren una amplia gama de temas relacionados con el sector del mar.
Muchos programas de becas están disponibles para los estudiantes con el fin de permitir que adquieran nuevos conocimientos y perfeccionen sus competencias profesionales participando en distintas actividades de formación (escuelas en el terreno en medio nórdico, becas de investigación, comunicación oral y escrita, movilidad nacional e internacional, pasantías en entornos profesionales, etc.).
Para más información, contacto Institut des sciences de la mer de Rimouski (ISMER) (en francés).
Desarrollo Regional
En el aspecto del desarrollo regional, la UQAR busca comprender mejor los intereses y los problemas a los cuales las regiones se enfrentan debido a las mutaciones económicas y sociales contemporáneas. Los investigadores y los estudiantes analizan las dinámicas socio-territoriales que afectan las regiones y elaboran herramientas de ayuda para el desarrollo.
Los trabajos relacionados con la línea de investigación en desarrollo regional son de naturaleza fundamental y aplicada. Éstos tienen que ver no solamente con las cuestiones relativas a la ruralidad y al desarrollo de los territorios rurales, a los desafíos y a las nuevas perspectivas que fundamentadas en la cuestión del desarrollo sostenible, sino también a la evolución económica y demográfica de las colectividades locales y regionales.
Con el tiempo, los investigadores universitarios y los actores del medio han terminado teniendo los unos influencias sobre los otros. Unas veces, las preocupaciones regionales se han convertido en temas de investigación. Otras veces, son las conclusiones de esas mismas investigaciones las que han contribuido a modificar las percepciones de la gente del entorno respecto de ciertas problemáticas. Desde este punto de vista, las formaciones en desarrollo regional constituyen un aporte significativo de la UQAR al entorno.
Para más información, contacto Département sociétés, territoires et développement (en francés).
Nordicidad
Canadá es por definición un país nórdico. El bosque boreal, la taiga, la tundra cubren la mayor parte del territorio. Ante un contexto de mutación ambiental acelerada, la explotación, la protección y la valoración de los recursos nórdicos plantean más que nunca un reto a las poblaciones canadienses, de ahí la importancia de conocer mejor los ámbitos afectados con el propósito de protegerlos y manejarlos de forma adecuada.
Para comprender mejor el impacto de las modificaciones climáticas y demás cambios ambientales, la UQAR se consagra al estudio de áreas naturales continentales frías, a lo que se denominó la ‘nordicidad’, una de sus tres líneas de investigación.
La UQAR se dedica al estudio del Gran Norte y de las bajas latitudes frías, designado bajo el nombre de nordicidad. Esta línea de investigación agrupa a profesores, investigadores, profesionales y estudiantes que tienen interés en los ambientes nórdicos en una perspectiva interdisciplinaria alrededor de disciplinas estrechamente complementarias, cuya biología, ecología, química y geografía, humana o física, ambientes fríos. Su objetivo es comprender mejor el funcionamiento de los ambientes continentales en clima frío, con el fin de responder a los intereses mayores en el campo de la conservación y de la gestión sostenible.
La evolución de los ambientes nórdicos continentales en el contexto del cambio planetario y las relaciones de los ambientes nórdicos y las sociedades humanas están entre los temas de primer plano.
Para más información, contacto Département de biologie, chimie et géographie (en francés).